DIA | ACTIVIDAD |
---|---|
MARTES 18 DE NOVIEMBRE |
|
MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE |
|
JUEVES 20 DE NOVIEMBRE |
|
VIERNES 21 DE NOVIEMBRE |
|
SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE |
|
Tipo de registro | 2025 | |
---|---|---|
31 DE OCTUBRE | DESPUES DEL 31 DE OCTUBRE | |
USD | USD | |
Convencionistas Todo el Evento Socios | $250.00 | $450.00 |
Convencionistas Todo el Evento No Socios | $450.00 | $600.00 |
Convencionistas Todo el Evento Socios AIMMGM Estudiantes | $100.00 | $150.00 |
Convencionista Por Un Día Socios | $150.00 | $200.00 |
Convencionista Por Un Día No Socios | $200.00 | $300.00 |
Acompañantes Socias Comité de Damas | $60.00 | $100.00 |
Acompañantes No Socias Comité de Damas | $130.00 | $180.00 |
Visitantes De Expo Todo el evento | $50.00 | $70.00 |
Convencionistas Todo el Evento Socios Honorarios | $0.00 | $0.00 |
Concepto | 2025 |
USD | |
Visita a la Mina de Capela (Peñoles) | $285.00 |
Concepto | 2025 |
USD | |
Torneo De Golf | $300.00 |
Torneo De Tenis | $80.00 |
Torneo de Pesca | $300.00 |
Carrera Atlética | $25.00 |
Cenas | $100.00 |
Concepto | 2025 | |
---|---|---|
AL 31 DE AGOSTO | DESPUES DEL 31 DEAGOSTO | |
Tipo de stand | USD | USD |
Stand 3x3 m | $4,100.00 | $4,500.00 |
Stand 3x3 m Gobiernos de los Estados y Universidades | $1,500.00 | $2,000.00 |
Maquinaría por m2 | $250.00 | $280.00 |
Sandra Ponce
Cel: (52) 55 1901 4719
sponce@tcexpo.com.mx
Flor Valeriano
Cel: (52) 55 8553 6396
fvaleriano@tcexpo.com.mx
La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, A.C. (AIMMGM, AC) se complace en invitar a participar en su XXXVI CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE MINERÍA 2025, los días 19 al 22 de noviembre de 2025 en el Recinto Ferial Mundo Imperial de Acapulco Guerrero, México.
Por tal motivo, la AIMMGM, AC extiende la presente CONVOCATORIA para la presentación de TRABAJOS TÉCNICOS.
Descargar Convocatoria Versión EspañolEn el marco de la XXXVI Convención Internacional de Minería Acapulco 2025, tenemos el honor de invitarlos a participar en la Mesa de Negocios que se llevará a cabo los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre.
Este espacio ha sido diseñado para fomentar oportunidades comerciales estratégicas entre empresas que ofrecen y demandan productos y servicios dentro del sector minero.
Descargar ConvocatoriaLa Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, A.C. (AIMMGM, AC) se permite invitarlos a presentar Proyectos de Desarrollo o Innovación Tecnológica, del 19 al 22 de noviembre de 2025 en el Recinto Ferial Mundo Imperial de Acapulco Guerrero, México.
Considerado como el evento más importante en el ramo de la minería en el país, la Convención Internacional de Minería se ha caracterizado por presentar los avances en investigaciones e innovaciones tecnológicas del sector de parte de los expertos nacionales e internacionales.
Descargar ConvocatoriaLa Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, A.C. (AIMMGM, AC) se complace en invitarlos a presentar Proyectos de Exploración y de Minería que se encuentren o no en etapa de desarrollo del 19 al 22 de noviembre de 2025 en el Recinto Ferial Mundo Imperial de Acapulco Guerrero, México.
Considerado como el evento más importante en el ramo de la minería en el país, la Convención Internacional de Minería se ha caracterizado por presentar los avances en investigaciones e innovaciones tecnológicas del sector de parte de los expertos nacionales e internacionales.
Descargar ConvocatoriaLa Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, A.C. (AIMMGM, A.C.) con el apoyo del Centro de Actualización Profesional (CAP) de la AIMMGM se complace en invitar a las universidades y escuelas técnicas a participar en la cuarta edición del TAZÓN ESTUDIANTIL 2025 (MINERÍA, METALURGIA Y GEOLOGÍA),
El objetivo de esta competencia es fomentar el desarrollo académico y profesional de estudiantes de licenciatura en las áreas de Minería, Metalurgia y Geología, fortaleciendo sus conocimientos mediante enfrentamientos de preguntas rápidas y la resolución de casos prácticos que reflejen situaciones reales del sector.
Descargar ConvocatoriaEn la década de los 50, el buen clima y el ambiente divertido de este destino atrajeron a los ricos y famosos. Elvis filmó El ídolo de Acapulco aquí, y John F. Kennedy y Jacqueline Onassis eligieron este sitio para pasar su luna de miel.
En la actualidad, Acapulco es un sitio más tranquilo, ya que las fiestas bulliciosas se trasladaron a otros lugares. En cambio, ofrece más atracciones para los visitantes de todas las edades. Recorre playas paradisíacas, jardines frondosos, así como bares y discotecas de moda.
Acapulco generalmente se divide en tres zonas principales, la zona tradicional (la zona más antigua de Acapulco), la zona dorada y la zona diamante, y se divide en una serie de vecindarios más pequeños. También vale la pena visitar el suburbio de Acapulco, Pie de la Cuesta, que cuenta con varios restaurantes que dan al paseo marítimo y ofrecen buenas vistas.
HISTORIA: Existen evidencias de extracciones desde tiempos de la Colonia, conocida como Rey de Plata. En el siglo pasado, en la década de los 40´s, se desarrollaron algunas actividades de extracción de mineral en Tules, el cual se transportaba a Zacualpan para su fundición.
ANTECEDENTES: En octubre del año 2000, mediante una asociación con Dowa Mining y Sumitomo Corporation, inició operaciones la mina Rey de Plata (actualmente CAPELA), con una capacidad de molienda de 360,000 toneladas anuales. Peñoles poseía 51% de la participación, sin embargo, a finales de 2001, suspendieron actividades. Peñoles adquirió el total de acciones de sus socios minoritarios en diciembre de 2004 y en 2008 fueron retomados los trabajos de barrenación. En 2011 se realizó una estimación inicial de recursos minerales por 18.8 millones de toneladas que contenían 15% de zinc equivalente, y en 2012 fue aprobada la construcción de la nueva unidad minera por el Consejo de Administración de la Compañía. Las labores de exploración de 2013 incrementaron los recursos minerales a 25.2 millones de toneladas de mineral con 15.7% de zinc equivalente, con una mejor expectativa económica de la operación minera. La unidad inició operaciones en 2020.
DUEÑO: Peñoles al 100 %
OPERACIÓN: Inaugurada en marzo de Es una operación minera con las mayores operaciones automatizadas del país. Corresponde a mina subterránea y Planta de Beneficio.
GEOLOGÍA: Condiciones geológicas características del Terreno Guerrero. Rocas relacionadas a un Arco, conformadas en la base por una secuencia metavolcánica (Fries C., 1960) definida como Formación Roca Verde Taxco Viejo, le sobreyace secuencia metasedimentaria con intercalaciones de tobas (Formación Esquisto Taxco) presentan un metamorfismo regional de bajo grado de facies de esquistos verdes; por correlación litológica se les ha asignado una edad de Cretácico inferior (?); le sobreyacen en discordancia tectónica potentes paquetes de calizas de la Formación Morelos también del Cretácico Inferior, y areniscas y lutitas de la Formación Mezcala del Cretácico Superior. Estas formaciones son cubiertas parcialmente por conglomerados de la Formación Balsas y rocas volcánicas de la Formación Tilzapotla del Terciario inferior. Por análisis mineragráficos y de inclusiones fluidas se dedujo que la mineralización que existe en la zona de Capela (Rey de Plata) corresponde a un yacimiento de sulfuros masivos volcanogénicos (MVS). INFORME DE LA CARTA GEOLOGICO-MINERA Y GEOQUIMICA HOJA CUERNAVACA E14- 5 ESCALA 1: 250,000 ESTADOS DE MEXICO, MORELOS, GUERRERO, PUEBLA Y OAXACA. SGM.
TIPO DE YACIMIENTO: Sulfuros masivos volcanogénicos (MVS). Se localiza dentro de un lineamiento noroeste de yacimientos volcanogénicos desde Tizapa, al norte, hasta Campo Seco al sur.
CAPACIDAD INSTALADA:4 Millones de toneladas al año de mineral molido. Utilización de un 82 % de la capacidad.
PRODUCCIÓN: Unidad polimetálica con la producción de tres concentrados: zinc, plomo y cobre. Con producción de 3,600 toneladas diarias de concentrados de los tres metales, además del bismuto.
RESERVAS Y RECURSOS:8 millones de toneladas de mineral
TIEMPO DE VIDA DE LA MINA: 14 Años (2023).
NÚMERO DE EMPLEADOS: 1,100 (20 % mujeres y el 80 % de guerrerenses).
COMPROMISO SOCIAL: Inversión promedio de tres millones de pesos anuales en obras sociales: infraestructura, desarrollo comunitario y programas de cuidado ambiental.